Usualmente para darle sabor y aroma a nuestra comida, usamos distintas especias, como por ejemplo, la sal y pimienta para un sabor mas saturado y fuerte, o curcuma para un hermoso color dorado. Sin embargo, muchas especias no solo son sabrosas, sino también saludables, ya que promueven la digestión y eliminan las toxinas del cuerpo, ayudan a combatir resfriados y la inflamación.
En nuestro nuevo artículo tenemos las 5 especias que no pueden faltar en tu cocina.
JENGIBRE
La especia, que puede combatir un resfriado y despertarte temprano en la mañana, ayudar a la digestión y dar un sabor especial a los platos preparados.
El jengibre tiene un poderoso efecto antiinflamatorio. Es la mejor especia para la prevención de resfriados, y se ha comprobado que reduce el dolor muscular y el dolor en la cabeza. El jengibre también contiene vitaminas C, B1, B2 y aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo.
Donde podemos agregarlo:
- Jengibre + limón + miel: el té que te ayudará a prevenir un resfriado o combatir con este.
El jengibre también es un buen aditivo para la sopa de crema de zanahoria o calabaza.

AJO
No hay un solo rincón en nuestro planeta donde las personas no conozcan el ajo. Tiene un sabor único y un aroma especial, y es realmente por esto que muchas de las personas a veces no les gusta. Sin embargo, el ajo
contiene una gran cantidad de minerales y vitaminas sumamente importantes para nosotros.
La composición de vitaminas del ajo también es muy rica: A, E, C, vitamina K, vitaminas B, folato, niacina, y riboflavina.
Las vitaminas que se encuentran en el ajo protegen el cerebro del envejecimiento, mantienen un buen vigor en la memoria, y además influyen perfectamente en el funcionamiento del sistema inmunológico y nervioso del cuerpo.
Donde podemos agregarlo:
- Una pasta cremosa con ajo y camarones que suele gustarse a todos los de la familia y muy fácil de preparar. Aquí puedes ver la receta.
- Tomates rellenos de queso, ajo y mayonesa.
ROMERO
No es extraño que al romero se le llama «medicinal», al igual que el ajo, el romero fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la digestión. Se ha demostrado que el romero tiene un efecto tónico, alivia el estrés y la tensión nerviosa. Además, el extracto de romero puede proteger el hígado y el estómago de los ingredientes carcinógenos y tóxicos.
Donde podemos agregarlo:
- Papas al horno o en el momento de hervir las papas, que tambien les agrega un sabor rico. Aquí la receta.
- Calabacin al horno o grill, simple o relleno de queso.
- En el té: romero + agua + un poquito de miel. Además, el té de romero puede aliviar el dolor de cabeza y el cansancio.

CANELA
Asociamos la canela con los rollos de canela, galletas de navidad y café con leche. Sin embargo, se ha demostrado que la canela puede reducir la inflamación en el cuerpo, aparte que también tiene un efecto antioxidante y combate las bacterias, lo que la hace una especia perfecta para agregarla a nuestra comida.
Donde agregar:
- En la avena de desayuno.
- Haciendo un chocolate casero.

PIMIENTA DE CAYENA
La pimienta de cayena es uno de los principales componentes del tratamiento en la medicina china. Contiene capsaicina, que eleva la temperatura corporal y acelera el metabolismo. También combate la inflamación y apoya el hígado, que es responsable de desintoxicar nuestro cuerpo.
Esta pimienta tiene solo una desventaja: es bastante picante, por lo que hay que agregarla poco a poco a nuestra comida.
Donde agregar:
- En un pescado al horno. Aquí una receta facil de preparar.
- En papas al horno.